Internacional

Petro anuncia que los cuatro niños desaparecidos hace 17 días en la selva colombiana han sido hallados con vida

El presidente ha dicho que los hermanos, cuyas edades son de 11 meses, 4, 9 y 13 años, que viajaban con su madre en una avioneta que se desplomó, fueron encontrados. Ni Aeronáutica ni las Fuerzas Militares lo han confirmado aún

Estaban desaparecidos y había pocas esperanzas de encontrarlos con vida. Eran cuatro niños perdidos en mitad de la selva amazónica desde hace 17 días con muy pocas opciones de sobrevivir. El día antes, las autoridades habían hallado los cadáveres de los tres adultos que viajaban con ellos en una avioneta que se precipitó al vacío por el fallo de un motor. Pero los rescatadores no encontraron a los hermanos, de 11 meses, 3, 9 y 13 años. Estos últimos días, se usó la voz de la abuela pregrabada desde un helicóptero que sobrevolaba la zona. Este miércoles se supo que los cuatro fueron encontrados con vida, según fuentes gubernamentales. El presidente Gustavo Petro fue quien dio la noticia: “Una alegría para el país”.

Un equipo de búsqueda de la comunidad del Cachiporro, en el Caquetá, fue la que dio con los niños, de acuerdo a estas mismas fuentes, que aseguran que ahora mismo están siendo atendidos por el instituto de Bienestar Familiar y que los militares están a horas de encontrarse con ellos. El hallazgo, de todos modos, se maneja en estos momentos con cautela porque ni Aeronáutica ni las Fuerzas Militares lo han confirmado. Algunos medios locales aseguran que no han aparecido y que todo se trata de un malentendido. En cambio, una emisora de radio independiente asociada a la OPIAC (Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana) anunció, casi al mismo tiempo que el presidente, que de acuerdo a fuentes del territorio, los niños habían sido encontrados por un paisano. La organización ha estado activa en todos el proceso de búsqueda.

Los menores vivían en Araracuara y pertenecen a la comunidad huitoto. Las fuerzas militares, que buscaron por su cuenta, tuvieron la esperanza de dar con ellos con vida al encontrar un en tetero entre las plantas. Eso fue el “motivo que anima a nuestros comandos para continuar con esta labor y localizarlos”, dijeron las autoridades. Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses) podían estar vivos. La búsqueda seguía adelante.

La avioneta que se desplomó viajaba desde Araracuara hacia San José del Guaviare. A los mandos, el piloto Hernando Murcia Morales; de copiloto, el líder indígena Hermán Mendoza Hernández; y Mucutuy Valencia, la madre de los niños. Pasadas las 7.30 de la mañana del 1 de mayo, reportó una falla en el motor. Esa misma avioneta había tenido un accidente un accidente en Los Llanos Orientales el 12 julio del año 2021, según información oficial. Esta vez, su última ubicación registrada fue a aproximadamente a 175 km del destino, sobre el río Apaporis, en plena selva amazónica. Desde entonces se desconocía su paradero, hasta este martes, más de dos semanas después, cuando las autoridades encontraron los restos de la aeronave y los cadáveres de los tres adultos. Ni rastro de los menores.

La empresa propietaria de la avioneta accidentada asegura en un comunicado que no ha sido posible rescatar los cuerpos de las personas identificadas, se entiende que los tres mayores de edad. Sobre las 15.30, el capitán de una aeronave de la compañía Avianline Charters’s, que cubre la ruta Mitu-Cachiporro, habló con los habitantes de Cachiporro y le dijeron que los niños estaban siendo transportados en lancha río abajo y que estaban vivos. El capitán suministró esta información por radio a un coronel encargado de la búsqueda. La compañía, sin embargo, asegura que todavía no puede confirmar la información. Debido a tormentas eléctricas en la zona, el río no es navegable y puede que los que custodian a los niños se hayan detenido a esperar a que escampe.